Los beneficios de nuestro proceso presencial o virtual, no sólo se verán reflejados en el ambiente laboral, sino que, a mediano plazo, puede generar ahorros económicos e impacto en la productividad y la eficiencia.
La NOM 035 es parte de la normatividad laboral que las organizaciones en México deben cumplir.
Su objetivo es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
Es de aplicación obligatoria para todos los centros de trabajo del país. Sus requisitos son diferenciados dependiendo del número de empleados.
La respuesta de las empresas a esta norma de aplicación general y obligatoria, se puede abordar desde la perspectiva del cumplimiento para evitar una sanción económica, o puede ser vista como una oportunidad para transformar la cultura de las organizaciones a favor del bienestar.
La NOM 035 se emitió en 2018 y entró en vigor en 2 etapas:
- Las jornadas de trabajo o la rotación de turnos exceden lo que estipula la normatividad.
- Se han presentado interacciones negativas.
- No hay equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
- Las cargas de trabajo se reparten de manera inequitativa.
- Se han reportado casos de violencia laboral.
- El sentido de pertenencia de sus colaboradores hacia su organización es débil.
- Existen condiciones de trabajo inseguras o insalubres.
Las multas en caso de incumplimiento de la norma van desde los $26,767 hasta $535,350 pesos.
El monto puede acumularse por cada trabajador afectado, cuando como consecuencia del incumplimiento se cause al trabajador un daño personal, real cierto y evaluable.
1. Mejorar el clima laboral.
2. Evitar multas y sanciones.
3. Ahorrar en gastos asociados a licencias médicas y ausentismo.
4. Reducir la rotación de personal.
5. Incrementar la productividad.
6. Fortalecer el sentido de pertenencia hacia la organización.
7. Mitigar costos por demandas laborales.
8. Mejorar la salud de sus colaboradores.
Humanex ha desarrollado los procesos necesarios para que las empresas cumplan con la norma, conforme a las disposiciones aplicables, sin importar el número de trabajadores.